Cibeles

03.05.2017

            Autor: Juan Carlos Méndez Morales


Descripción del cuadro

Obra en óleo donde podemos ver en perspectiva el ascenso de la calle Alcalá hacia la Puerta del Sol y el comienzo de la Gran Vía. Vemos también el edificio del Círculo de Bellas Artes y el edificio Metrópolis al fondo.
Es una escena donde los viandantes le da ese toque de movimiento y dinamismo.
Es un cuadro con muchísima luz, predominio de colores cálidos.
Los edificios del fondo le dan mucha profundidad al cuadro.

Descripción

La Plaza de Cibeles es una de las plazas más hermosas de Madrid.
En las cuatro esquinas de la plaza, están cuatro de los edificios más importantes de la ciudad: El Palacio de
Linares o la Casa de América, el Palacio de Cibeles, el edificio del Banco de España y el Palacio de Buenavista.
Está situada en el cruce del Paseo de Recoletos, Paseo del Prado y la calle Alcalá, conformando el límite entre los distritos del barrio Salamanca, el Retiro y Centro.
La Plaza Cibeles, nombrada así por la fuente y escultura que está en el centro de la plaza, La Fuente de Cibeles.
La Fuente de Cibeles es la fuente más famosa de todo Madrid representa a Cibeles, la diosa griega subida a un carro tirado por leones.
En la parte de atrás, dos amorcillos arrojan agua desde un ánfora.
La plaza es el lugar escogido para celebrar las victorias deportivas de los aficionados del Real Madrid.

Datos históricos

En tiempos de los primeros Austrias, donde se encuentra la Plaza de Cibeles era el punto de unión de dos paseos muy conocidos, el Prado de los Recoletos Agustinos (hoy paseo de Recoletos) y el Prado de San Jerónimo (hoy paseo del
Prado), que eran espacios recreativos para los ciudadanos fuera de la ciudad.
Durante el reinado de Carlos III conocido como "el mejor alcalde de Madrid" tuvo lugar una remodelación cuyo proyecto recibió el nombre de "Salón del Prado", a cargo de los reconocidos arquitectos José de Hermosilla y Ventura Rodríguez, y la idea era embellecer la zona con fuentes, jardines y algún edificio cultural.

La Fuente de Cibeles fue inaugurada en 1782 y colocada en el lado occidental de la Plaza, se utilizaba para abastecer de agua a los ciudadanos, hasta que en 1895 se trasladó al centro de la plaza (mirando hacia la Puerta del Sol) y se convirtió en un elemento ornamental.

© 2017 Marta Morán. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis!