Embarcadero del Retiro

03.05.2017

            Autor: Raúl Morán Miralles



Descripción del cuadro

Éste es uno de los primeros cuadros del pintor Morán Miralles. En él podemos vislumbrar la belleza del Embarcadero del estanque de El Retiro, parque principal de la ciudad de Madrid. Con su reloj en lo alto y en un soleado día, vemos que es el agua quien gana protagonismo dentro del cuadro y que sus reflejos son los que realmente hacen grande este lienzo.
Es un paisaje urbano, aunque hay un predominio claro del agua en el estanque, el movimiento del agua le da gran vida y dinámica al cuadro.
En esta escena tiene tanta importancia el dibujo de los reflejos como de los colores tan intensos. Perfecta combinación de colores cálidos y fríos en el agua.
La mayor luz del cuadro se encuentra en el edificio y en su reflejo en el agua.

El Estanque del Retiro

El embarcadero o el también llamado en su día " Estanque Grande de El Retiro" fue construido por Felipe IV para utilizarlo como batallas navales o naumaquias donde él mismo participaba, y los paseos en barca de los reyes y su corte.

Este lago artificial mide 280 metros de largo por 140 metros de ancho y tiene una profundidad de entre 60 centímetros y 1,80 metros.
A pesar de no ser muy profundo, durante la época romántica fue escenario de numerosos intentos de suicidio.
La primavera es la mejor época del año para visitar el embarcadero y poder disfrutar de las barcas de recreo y de motoras de paseo recomendadas para los niños.

Hasta hace poco era tradicional la Travesía Invernal a Nado de El Retiro donde a la hora del medio día, con unos 4 grados del agua del estanque, miles de personas se echan al agua. Actualmente ya sólo es utilizado para los paseos en barca y la práctica de remo.

Datos de interés del Estanque del Retiro

Dentro del Estanque tenemos el Monumento a Alfonso
XII:

Es por sus dimensiones y grandiosidad el más uno de los más importantes de la ciudad de Madrid. Mide 30 metros de alto, 86 de largo y 58 de ancho.
En su construcción participaron más de cuarenta artistas, entre ellos los escultores Mariano Benlliure y Mateo Inurria.
Dedicado al rey Alfonso XII consiste en un hemiciclo de columnas jónicas rodeando la estatua ecuestre del rey. Colocado en la parte oriental del Estanque Grande.
Muy cercano al Estanque tenemos Casa de Vacas:
Se diseñó como una alquería, donde se dispensaba leche recién ordeñada, de ahí su nombre. En la actualidad es un centro cultural donde se realizan exposiciones de todo tipo. Está rodeada por patios con balaustradas, así como
por abundante vegetación donde predomina el cedro aunque también podemos encontrar plátanos, pinos, acacias y hasta palmeras de Fortune.

© 2017 Marta Morán. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis!