Paseo de La Castellana

03.05.2017

     Autor: Ignacio Dávila Golmayo "Matute"

Descripción del cuadro

Convertida en la principal arteria de Madrid uniendo el Norte con el Sur, el Paseo de la Castellana es una de las principales avenidas y de las más transitadas. Sin embargo, en este cuadro, Ignacio Dávila ha reflejado la tranquilidad de un amanecer en el que apenas se ven vehículos circulando. Siendo una de las calles con más arbolado de Madrid, el pintor no ha querido dejar pasar la oportunidad de reflejar esta condición, y vemos los muchos árboles en lugar de coches. Destaca que la parte de la derecha del cuadro es más oscura y apagada.
Como otras de sus obras, el cielo es el protagonista final del lienzo y se pueden ver sus distintas tonalidades.

                                   Datos Históricos

La Castellana se inició a construir en la primera mitad del siglo XIX con el nombre de paseo de las Delicias de la Princesa, en honor a la recién nacida Isabel II.
Tras finalizar la Guerra Civil Española pasó a llamarse avenida del Generalísimo, el mal estado en que quedó hizo que se elaborara un Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, convirtiéndola en una amplia avenida con abundantes plazas.
Es en el año 1980 cuando todo el Paseo se pasa a llamar Paseo de la Castellana.
Las últimas construcciones realizadas en él son: En 1990 se planteó la construcción de las torres KIO y en el año 200 se construyen Las Cuatro Torres de Madrid donde finaliza el Paseo.

                Recorrido por el Paseo de la Castellana

Partimos de la Plaza de Colón, en este primer tramo a ambos lados nos encontramos con numerosos edificios públicos, especialmente ministerios y embajadas de diferentes países.
En el número 5, el Palacio de Alcalá Galiano ,sede del Ministerio del Interior, en el número 17 el Hotel VillaMagna y en frente el Palacio de los Marqueses de Fontalba y Cubas.
A la altura del 34 se levanta el centro comercial ABC Serrano, justo enfrente sobre el puente de Eduardo Dato, el Palacio de Bermejillo donde se encuentra actualmente el Defensor del Pueblo.
En el número 37 se levanta un precioso edificio, El palacio de Eduardo Adcoh .En el número 40 ,debajo del Puente de Eduardo Dato tenemos el Museo de Arte Público.
A continuación, nos encontramos con la glorieta de Emilio Castelar donde podemos contemplar el monumento a este político y escritor.

Llegamos a la plaza del Doctor Marañón presidida por la estatua ecuestre del Marqués de Duero y apreciamos dos hoteles de gran prestigio, El Hotel Intercontinental y El Hotel Miguel Ángel.
La siguiente plaza que nos encontramos es la Plaza de San Juan de La Cruz dónde a mano derecha vemos el Museo de Ciencias Naturales y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales.
Tras la Plaza tenemos complejo de edificios oficiales de Nuevos Ministerios y a continuación comienza el complejo financiero de Azca, presidido por las torres Picasso, Europa y BBVA.
Entorno a la Plaza de Lima ya comenzamos a recorrer la parte más moderna del Paseo, donde nos encontramos con el Palacio de Congresos de Madrid y el Estadio Santiago Bernabéu
donde se celebran los partidos del Real Madrid Club de Fútbol.
A continuación, entramos en la plaza de Castilla presidido por sus dos rascacielos inclinados conocidos como Torres Kio, además de Los Juzgados y el Centro de Exposiciones Arte Canal, espacio expositivo de la fundación creada por el Canal de Isabel II.
Desde la plaza de Castilla en el centro tenemos la Columna de Calatrava u Obelisco de Calatrava , monumento diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava compuesto por cilindro dorado de 93 metros de altura recubierto por numerosas lamas de bronce de una longitud de
7,7 metros y recubiertas de una fina capa de pan de oro . En el lado sur de la Plaza el monumento dedicado al político Calvo Sotelo.

Al final del Paseo de la Castellana tenemos El complejo Cuatro Torres Business Area que son los rascacielos más altos de España.

                                    Lugares de Interés

- Palacio de los Marqueses de Fontalba y Cubas
Construido en 1912, obtuvo el premio al edificio más destacado del año ya que es un bello palacete con una hermosa fachada con una magnífica escalinata y un elegante claustro neoplateresco de dos plantas.
Destaca también la hermosa vidriera-claraboya dando una perfecta iluminación interior al conjunto.
En la actualidad es la Sede de la Fiscalía General del Estado.

- Palacio de Eduardo Adcoh
Es un hermoso palacete rehabilitado constituye un espléndido ejemplo de convivencia de la modernidad con el clasicismo.
Palacete está inspirado en el de los "hoteles" franceses, destaca su porche con una hermosa balconada superior, sus miradores, sus balcones y el impresionante torreón de que refleja el estilo renacentista español.

- Museo de Arte Público
Museo de escultura moderna en la zona inferior del mismo puente que une la calle de Juan Bravo con la de Eduardo Dato. Los viandantes pueden contemplar diecisiete esculturas abstractas de autores contemporáneos españoles como Chillida, Miró o Sempere.

- Museo de Ciencias Naturales
Uno de los más antiguos del mundo, fundado en 1771. Posee más de seis millones de ejemplares.
Cuenta con una exposición permanente dedicada a los fósiles, meteoritos, minerales, rocas y evolución humana. Los esqueletos de dinosaurios y grandes mamíferos son los protagonistas de la exposición. Los niños se quedan maravillados cuando contemplan el esqueleto de ballena lorcual de 20 metros de longitud y del calamar de 7 metros conservado en una vitrina con alcohol.

- El Palacio de Congresos de Madrid
Cuenta con una superficie total de casi 40 000 m2 destinado a realizar eventos. Destaca su
fachada con un gran mural diseñado por Joan Miró.

- Las Torres Kio
Son verdadero icono del Madrid contemporáneo, son dos torres inclinadas la una hacia la otra, 15° respecto a la vertical destinado a oficinas y son las segundas torres gemelas más altas de España.

-Cuatro Torres Business Area
Son el símbolo del Madrid Moderno, cuatro rascacielosque constituyen un parque empresarial y albergan oficinas y un hotel de 5 estrellas.La Torre Cristal es la más alta con una altura de 249 m.

© 2017 Marta Morán. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis!