Plaza de España

03.05.2017

       Autor: Ignacio Dávila Golmayo "Matute"



Descripción del cuadro

Cuadro pintado por "Matute", se trata de un paisaje urbano, una escena nocturna de una noche cualquiera, donde los edificios se encuentran iluminados. Es una pintura figurativa.
Los edificios más detallados que están en primer lugar y las ventanas más pequeñas de los edificios del fondo dan profundidad al cuadro.
Los colores de los edificios iluminados son cálidos, mientras los que están en la sombra son fríos.
La luz es artificial ya que la escena se desarrolla en la noche. Sin embargo la mayor parte de los edificios se encuentran iluminados intensamente.
Cuadro de buen gusto donde se plasma muy bien ese Madrid nocturno iluminado.

Descripción

La Plaza de España es uno de los principales núcleos del casco histórico de la ciudad localizada entre la Gran Vía y La Calle Princesa, parada obligada para los turistas.
Es una de las plazas más grandes con 36.900 metros cuadrados, cuenta con una fuente con estanque y zonas ajardinadas rodeada por dos emblemáticos edificios, la Torre de Madrid y el Edificio España.

.Torre de Madrid: Uno de los edificios más altos con 142 metros de Altura y 32 plantas, con unas vistas espectaculares hacia el Palacio Real, la Casa de Campo y la sierra de Madrid.
. Edificio España: Un verdadero rascacielos de Madrid destaca su gran simetría de fachada con 25 plantas y 117 metros de altura.
Destacan también otros puntos de interés:
. Monumento a Miguel de Cervantes: Se encuentra en el centro de la plaza y representa a Cervantes con sus dos míticos personajes, Don Quijote y Sancho Panza.
. Edificio de la Compañía Asturiana de Minas: Uno de los más antiguos,situado esquina con la Calle Bailén. Destaca por las combinaciones de los materiales de su fachada: piedra con ladrillo en las parte superiores, la piedra con el hierro en la planta baja y con la pizarra en el tejado y buhardillas.
Tienen tres torreones con cúpula que hacen que parezca un palacete.
. Casa Gallardo: Situada en una de las esquinas de la plaza con una espectacular fachada de estilo modernista y una de las casas más bonitas de Madrid, los miradores de la última planta, decorados con herraduras, realzan aún más el edificio.

Datos históricos

La Plaza de España se proyectó oficialmente en Diciembre de 1911 pero la zona que ahora ocupa tiene muchos siglos de historia y ha servido para muchos fines.
En el siglo XVII, el terreno que ocupa esta Plaza era un campo de cultivo con numerosas huertas al que atravesaba un arroyo que se llamaría Leganitos (palabra procedente del árabe y significa huerta), el terreno se encontraba entre las dos colinas más altas de Madrid, la del Alcázar y la de Príncipe Pío, lo que le dio un cierto aire de mirador.

Años después, Carlos III compró los terrenos para construir el convento de los Gilitos que nunca se ocupó por frailes y José Bonaparte lo destinó a Cuartel.

En 1853 la Real Compañía Asturiana de Minas de origen belga construye en parte del terreno el magnífico edificio que lleva su nombre.Ya en 1911 cuando comenzó "El proyecto de la Plaza España" las hermanas Esperanza y Asunción Gallardo encargaron el edificio "Casa Gallardo". La gran "G" dorada en la cúpula que corona la casa, hace honor al apellido de sus primeras propietarias.

En 1929 en medio de la plaza se construyó el Monumento a Miguel de Cervantes. En 1948 se construiría el edificio que marcaría el futuro perfil de la Plaza de España , el Edificio
España
y años más tarde se proyecta la Torre de Madrid.

Poco a poco se fueron construyendo nuevos edificios, se reformaron las fuentes y jardines, se plantaron olivos sobre caminos de piedra blanca que no dieron una bonita imagen.

                            Descripción del entorno

Al oeste de la Plaza de España nos encontramos con un monumento egipcio, el Templo Debod (calle Ferraz 1). Sin duda es uno de los lugares más bellos, con los atardeceres más impresionantes y uno de los lugares más fotografiados.
Fue un regalo de Egipto a España por la ayuda que presto es estado española Egipto.
Se encuentra en la Montaña del Príncipe Pío, y a su lado se abre un interesante mirador hacia la parte oeste de Madrid y también, a través de los árboles, hacia el Palacio Real.
Cerca de aquí nos encontramos con La Rosaleda del Parque del Oeste de Madrid un rincón para pasear sobretodo en el mes de Mayo cuando en el Jardín de la Rosaleda podemos contemplar 500 variedades de rosales procedentes de todo el mundo.

© 2017 Marta Morán. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis!