Tienda Loewe Gran Vía
Autor: Juan Carlos Méndez Morales

Descripción del cuadro
Escena urbana y cotidiana que se desarrolla al comienzo de la Gran Vía, en primer plano la tienda de lujo Loewe. El cuadro, al ser una vista diurna, permite ver todos los matices de la luz que envuelve a los edificios de la Gran Vía. También cabe destacar los reflejos de los viandantes en los escaparates de la tienda, como detenidos en el tiempo. El nivel de detalle de la obra es máximo, y vemos las luces de la mañana reflejadas en el edificio de Telefónica, al fondo del cuadro.
Los colores fríos dibujan el asfalto mientras que los colores cálidos se encuentran en los edificios.
Descripción
La Tienda Loewe de la Gran Vía es uno de los locales más bellos que aún se conserva casi intacto desde su inauguración en 1939.
Desde su apertura sus escaparates se convirtieron cada temporada en referentes de la moda en marroquinería y complementos a nivel internacional. Posee una preciosa entrada curva, con una escalera de espejos y lámparas de arañas
de cristal en su interior que te sumerge en la época dorada de las tiendas de lujo de la Gran Vía.
Actualmente posee un espacio-museo en su planta baja donde es posible hacer un recorrido interactivo por la historia de la firma.
La Galería Loewe, además de exponer los bolsos y piezas que han creado, tiene un espacio dedicado al artesano que ha realizado cada creación.
Es uno de los comercios más visitados por turistas europeos. Como curiosidad, por su cercanía al Museo Chicote, la clientela que se bebía los cócteles de Chicote dejaba su firma en el libro de clientes de la tienda.
Personalidades como Cary Grant, Ava Gardner, Anthony Quinn, Ernest Hemingway, tienen su firma en el libro de clientes de la Tienda Loewe.
Recorrido por los comercios de la Gran Vía
La Gran Vía es conocida también por los innumerables comercios de todo tipo, algunos clásicos y otros más modernos. Recorramos la gran vía de abajo a arriba:
-Núm. 7. Joyería Sanz. Otra de las tiendas de lujo abierta desde 1946, con joyas exclusivas de las marcas más prestigiosas.
-Nº15. Tienda exclusiva de la firma New Balance Store.
-Nº22. La zapatería Bravo Java, mítica por vender mocasines
de mil colores para gente con glamour.
-Nº26. La joyería Aristocrazy, la firma prèt-â-porter de
Suárez.
-Nº27. Tejidos Julián López. Comercio clásico de telas con más de 63 años. La Tienda Cortefiel en la esquina.
-Nº30. Sfera, Stradivarius, Double Agent y Calzedonia.
-Nº31. Tienda Real Madrid Store, la zapatería Clarks y Pull
& Bear.
-Del 32 al 36. H&M, la tienda Primark más grande de España,
Mango, Lefties, Punto Roma y calzado deportivo Foot Locker
-Nº37. H&M (antiguo Cine Avenida).
-Nº39. Swarovski y Calzados Ulanka.
-Zona Callao: macrotienda de Desigual y FNAC, El Corte Inglés y Benetton.
-Núm. 50. Zapatería GEOX y la tienda de pelucas más anunciada de Madrid, Soledad Cabello.
-Nº51. Firma Lacoste.